Cómo eliminar la CELULITIS o Piel de Naranja
Curiosidades Ocio

Cómo eliminar la CELULITIS o Piel de Naranja

En promedio, la celulitis afecta entre el 85% y el 90% de las mujeres de todo el mundo a partir de la etapa de la adolescencia en mayor o menor grado.

Esta es la acumulación de tejido adiposo que produce hoyuelos nódulos que popularmente se conocen como piel de naranja, así que sin importar la raza y el sexo de la persona (aunque en hombres es mucho menor), este problema es algo muy común, aunque suele ser más común en mujeres blancas que en las de origen asiático, localizándose en las caderas, los muscos, el abdomen y las nalgas.

Muchos creen que el aspecto hormonal juega un papel fundamental en lo que se refiere a la celulitis, por lo que es muy raro que los hombres se vean afectados, influyendo también la genética, la retención de líquidos, las inflamaciones y los cambios vasculares.

Elia Roó, doctora y miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología dermatología de la Clínica Clider de Madrid, explica que la celulitis se produce por cambios estructurales sucedidos en la hipodermis, mejor conocida como la capa grasa de la piel.

La celulitis es algo común que no compromete la salud de nadie, además de que lo ideal es aceptar nuestros cuerpos tan cual son para sentirnos cómodos con ellos, y así estar a gusto con lo que somos, aunque para muchas mujeres sigue siendo un elemento de estética que las sigue atormentando.

Si este es un problema que te está dando un gran dolor de cabeza, te recomendamos estos consejos para que puedas mejorar el aspecto de tu piel y su constitución.

¿Las cremas anticelulíticas funcionan?

Al contrario de lo que muchos creen, estos productos estéticos sí surten efecto, siempre y cuando los utilices con constancia, algo que afirma la doctora Roó, que asegura que estos cosméticos mejoran las texturas cutáneas disminuyendo con esto el aspecto de la piel de naranja, sin que se logre alcanzar una pérdida considerable de grasa.

Los ingredientes que componen estas cremas son muy beneficiosos y estimulan la circulación, pero es difícil que lleguen hasta la capa profunda de la piel por todo lo que deben atravesar antes de llegar hasta allí, por eso si se aplican con un masajeador anticelulítico surgirá más efecto para acabar eliminando la celulitis.

Son muchas las sustancias que ayudan a la disminución de la grasa, pertenecientes todas a diversos tipos entre los que destacan:

1. Sustancias con efecto lipolítico, que disuelven grasas:

  • Metilxantinas: estas sustancias son la aminofilinas, la cafeína, la teofilina, la teobromina, y demás inhibidores de la fosfodiesterasa.
  • Adrenalina e isoproterenol.
  • Yohimbina, piperoxan, fentolamina y dihidroergotamina.
  • Ácido amino- l-carnitina y coenzima.

Extractos vegetales como los que son obtenidos del sauce, del té verde, de la guaraná, de la garcinia cambogia, entre otros.

2. Sustancias que actúan sobre el tejido conjuntivo:

  • Vitamina C
  • Silicio
  • Centella asiática
  • Polivitaminas
  • Ácido hialurónico
  • Dimetilaminoetanol (DMAE)
  • Alfahidroxiácidos como el ácido láctico, el cítrico, el málico y el tartárico.

3. Activadores de la microcirculación:

Algas marinas, naranja amarga, castaño de indias, ciprés, hiedra, cola de caballo, pilosella, pensamiento, salvia, entre otras plantas.

  • Pentoxifilina
  • Ginkgo biloba
  • Calcitonina
  • Vitamina E

Para conseguir una mayor firmeza y grosor de la dermis, se recomienda la aplicación tópica de retinol.

¿Cuáles son los mejores hábitos para combatirla?

Sin importar tu peso, es posible que puedas sufrir de celulitis, aunque algunos hábitos como el sedentarismo, las dietas ricas en grasas y carbohidratos, el tabaco y el alcohol, el exceso de estrés y tratamientos como antihistamínicos, tratamientos antitiroideos o beta-bloqueantes producen un aumento significativo de esta.

Por tratarse de una condición hormonal, la toma de anticonceptivos y el embarazo también contribuyen con la celulitis.

Y es que desde un punto de vista alimenticio, lo recomendable es reducir en las comidas las cantidades de sal, azúcar, grasas, carbohidratos y alcohol, consumir suficiente agua, frutas, verduras y proteínas ligeras. Además, se tienen que hacer ejercicios o practicar algún deporte con frecuencia.

Los tratamientos más punteros

Para combatir la celulitis y mejorar el aspecto de la piel, muchos optan por recurrir a tratamientos estéticos, aunque no afecta en nada la salud de quien luzca estos hoyuelos, siendo estos tratamientos muy seguros y nada invasivos para el organismo.

Se presume que estas técnicas se desarrollarán más a profundidad en los siguientes años, reparando así graves daños en la piel.

Para corregir la grasa localizada:

Ultrasonidos focalizados

Este es un sistema con el que se penetra en la zona afectada y se concentra en él un haz de ultrasonidos que llega al tejido adiposo, se logra romper con él la estructura interna del tejido graso.

Láser de diodo

Se utiliza para los tratamientos de lipólisis no invasiva, eliminando grasa localizada que persiste en diferentes partes del cuerpo como el abdomen, los muslos y las piernas.

Criolipólisis

Es la reducción de grasa a través de la aplicación concentrada de frío.

Para corregir celulitis y piel de naranja:

Ultracavitación

Este sistema aplica en la piel microburbujas de vacío y de forma controlada, para generar la llamada cavilación.

Radiofrecuencia

Se logra a través de un aparato que emite ondas controladas de radiofrecuencia.

Deja una respuesta